DERROTERO reitera su compromiso con los más elevados estándares éticos en su labor editorial, orientando al editor, autores y revisores en el cumplimiento de sus funciones. El Editor se encargará de supervisar el proceso editorial velando a que no se fomenten conductas inapropiadas que infrinjan las políticas éticas establecidas por la revista, y podrá consultar al Comité Editorial en caso de cualquier conducta indebida.
Las políticas éticas de DERROTERO están adaptadas a los lineamientos del Committee on Publication Ethics (COPE) y Publishing Ethics Resource Kit for editors (PERK). Asimismo, se respalda y adhiere a la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA). Además, en caso de que resulte relevante dentro de la investigación, los Autores deben detallar los procedimientos llevados a cabo asegurando el cumplimiento de los principios y normativas éticas establecidas en la Declaración de Helsinki.
El compromiso de DERROTERO con la sociedad académica y científica es salvaguardar que los artículos publicados cumplan con los principios establecidos en las declaraciones y leyes sobre propiedad intelectual y derechos de autor, tanto a nivel nacional como internacional. Este compromiso tiene como objetivo minimizar la omisión de datos relevantes, el plagio y los casos de falsificación. En este contexto, se entiende la omisión como la deliberada ocultación de datos cruciales que influyen en los resultados; el plagio como la presentación no reconocida de datos e información de otras investigaciones; y la falsificación como la manipulación fraudulenta de datos realizada por los autores.
Todos los involucrados en los procesos editoriales de DERROTERO están completamente conscientes de sus obligaciones y responsabilidades éticas, garantizando que todo el material publicado cumple con rigurosos estándares éticos. En el caso de que un artículo, tras su publicación, no cumpla con las directrices éticas consideradas por DERROTERO, el editor tomará las medidas apropiadas conforme a las directrices del COPE y PERK. En situaciones necesarias, se podrá consultar al comité editorial.
A continuación, una breve descripción de las normativas éticas que delinean los deberes y responsabilidades de los editores, autores y revisores en el contexto de un proceso editorial para una publicación científica.
El comité editorial de DERROTERO desarrolla una serie de responsabilidades fundamentales para garantizar el alcance de los objetivos y mantener la calidad académica de la revista. Estas responsabilidades incluyen la coordinación de acciones destinadas a cumplimentar los objetivos establecidos, la toma de decisiones sobre los artículos a ser publicados, recepción y evaluación de propuestas, así como la supervisión del cumplimiento de las revisiones y recomendaciones realizadas por los revisores.
Además, el comité editorial informa a los autores sobre la fase del proceso editorial, garantizando la confidencialidad en todo momento. También propone el contenido de cada número, planifica y coordina la producción editorial, supervisa el procesamiento técnico y la corrección de estilo, colaborando para mantener la periodicidad de publicación.
La confidencialidad es un principio fundamental, y los miembros del comité editorial están obligados a mantenerla respecto a los textos recibidos hasta que sean aceptados para su publicación. En caso de conocer acusaciones de mala conducta en la investigación asociadas a un artículo ya publicado, el comité editorial seguirá las directrices establecidas por el COPE.
El comité editorial está compuesto por los editores de DERROTERO y el resto del equipo editorial, trabajando de manera colaborativa para garantizar la integridad y excelencia de la revista.
El editor tiene varias responsabilidades clave, incluyendo: desarrollar, promover y supervisar la política ética de DERROTERO, asegurando su adhesión por parte de autores, revisores y el equipo editorial; mantener una relación cordial, respetuosa y equitativa con autores, revisores y el equipo editorial, evitando favoritismos o discriminación; verificar que todos los artículos presentados cumplan con las políticas de envío de la revista; garantizar la calidad científica de los artículos mediante una revisión por pares competentes en un proceso de doble ciego; tomar decisiones objetivas e imparciales sobre la publicación de los artículos, basándose en las opiniones de los revisores y del comité editorial; asegurar que se cumplan los criterios de autoría, el orden de los autores, sus contribuciones en la investigación y la edición, y confirmar que todos aceptan las políticas de la revista y declaran sus conflictos de interés; incentivar a investigadores y autores a seguir los más altos estándares de calidad en la investigación y publicación; abordar las denuncias de posibles violaciones éticas en la investigación o publicación, siguiendo las directrices del COPE y las orientaciones de las entidades institucionales pertinentes, protegiendo a los denunciantes y acusados, y manteniendo la integridad de las obras mediante correcciones o retractaciones cuando sea necesario.
Los documentos propuestos para su inclusión deben representar una investigación original e inédita, proporcionando datos y una discusión objetiva de los resultados para permitir la replicación por parte de especialistas. Los autores deben comprometerse a evitar conductas científicas censurables, presentando sus hallazgos de manera clara, honesta y sin manipulación indebida de los datos. Se prohíbe de manera estricta el plagio, la publicación redundante y la manipulación de datos como formas de fraude científico.
La autoría y el reconocimiento deben ser adecuadamente atribuidos, evitando cualquier tergiversación deliberada de la relación del científico con el trabajo publicado. Además, se espera que ningún fragmento sustancial del artículo haya sido publicado previamente o esté siendo considerado para su publicación en otro lugar.
En caso de descubrir discrepancias en sus trabajos, los Autores tienen la responsabilidad de informar a DERROTERO de manera inmediata, permitiendo la modificación, retirada, retractación o publicación de una corrección. Si un posible error es identificado por el comité editorial o el comité científico, se espera que los autores demuestren la precisión de su trabajo. La participación en un proceso de revisión por revisores es obligatoria para todos los materiales enviados por los autores.
Los revisores deben realizar un análisis imparcial y objetivo de los artículos, exponiendo claramente los fundamentos de su evaluación. Se les prohíbe aceptar la revisión de artículos en los que exista algún conflicto de intereses que pueda comprometer su imparcialidad, como tener un interés personal en la investigación, mantener relaciones personales o familiares con los autores, o estar en una situación de conflicto con el artículo o las personas involucradas.
Es esencial que los revisores mantengan la confidencialidad respecto a la información y los datos de los artículos evaluados. Se espera que evalúen los manuscritos únicamente por su contenido intelectual, independientemente de las características personales o creencias de los autores, el contenido y las ideas presentadas son los que prevalecen.
Asistir a reuniones convocadas por los Editores de DERROTERO, ya sea de forma presencial o virtual.
Proponer revisores externos y fomentar la difusión de DERROTERO en entornos académicos nacionales e internacionales. Además, tienen la facultad de sugerir mejoras relacionadas con la calidad de la información científica a ser publicada y el contenido editorial de la revista.
Identificar y proponer temas relevantes para incluir en DERROTERO, así como invitar a autores destacados a enviar artículos sobre estos temas. Además, tienen la responsabilidad de identificar investigaciones con un alto potencial de contribución, como talleres o conferencias, adecuadas para su publicación. En este contexto, pueden invitar a los ponentes a enviar resultados de investigación científica a la revista cuando lo consideren pertinente.
DERROTERO considera como Autor a la persona que cumpla con todos los criterios de contribución dentro de las 14 categorías definidas por Contributor Roles Taxonomy (CRediT), redacción y revisión crítica, y responsabilidad pública.
Todos los Autores deben proporcionar una declaración detallada de sus contribuciones, que será publicada junto con el artículo, reconociendo adecuadamente sus aportes en el trabajo de investigación.
Los Autores declaran haber participado en la redacción del manuscrito o en su revisión crítica tanto del contenido intelectual como de los resultados que soportan la metodología desarrollada.
Cada autor asume la responsabilidad de garantizar que todas las secciones del trabajo de investigación sean precisas y completas, comprometiéndose a investigar y resolver cualquier cuestión relacionada con la veracidad o la integridad del manuscrito
Asimismo, DERROTERO se compromete a seguir los principios éticos del Committee on Publication Ethics (COPE) en todas las cuestiones de ética editorial, incluyendo la autoría y las contribuciones. Asegurando que todos los Autores que han declarado una contribución significativa al manuscrito sean reconocidos y comprendan sus responsabilidades éticas con respecto a la publicación de su trabajo.
Los autores, editores y revisores, tanto internos como externos, vinculados a un manuscrito en DERROTERO, deben divulgar cualquier conflicto de intereses que pueda afectar el manuscrito o su proceso de revisión y aprobación. Si los autores declaran un conflicto, deben informar a los revisores del manuscrito, quienes, a su vez, deben excusarse de revisarlo si tienen algún conflicto de intereses con los autores o el tema.
DERROTERO se asegura de elegir revisores que sean idóneos, teniendo en cuenta su conocimiento académico y la afinidad con el tema. Ante cualquier disputa, la revista tomará decisiones mediante su Comité Editorial, adoptando medidas adecuadas para detectar y evitar la difusión de trabajos que hayan incurrido en conductas inapropiadas durante la investigación. La revista no promoverá ni tolerará de forma intencionada tales acciones indebidas.
Si los editores reciben acusaciones de mala conducta en la investigación, el Comité Editorial las abordará, retractando o corrigiendo los artículos según sea necesario. Se publicarán correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas, si es pertinente. En última instancia, para resolver controversias, seguimos las directrices del Committee on Publication Ethics (COPE), cuando corresponda.
El Comité Editorial de DERROTERO seguirá las pautas del Committee on Publication Ethics (COPE) al considerar retractaciones, correcciones o expresiones de inquietud sobre sus artículos publicados.
Erratas y correcciones
Se emitirá una nota de errata y corrección cuando sea necesario enmendar y/o corregir un error o descuido por parte de DERROTERO después de la publicación, que pueda influir en el registro de la publicación o en la reputación de los autores o de la revista, pero donde la integridad académica del artículo siga siendo válida.
Retractaciones
Se emitirá una nota de retractación cuando un error grave invalide las conclusiones del artículo, o cuando se haya cometido una falta en la investigación o en la publicación.
Eliminación de artículos
La eliminación de un artículo se efectuará en situaciones excepcionales donde los problemas sean muy graves y no puedan resolverse mediante una nota de corrección o retractación.
Es responsabilidad de los autores asegurarse de proteger la privacidad de las personas involucradas en el estudio, manteniendo su identidad anónima tanto en el texto del artículo como en las imágenes. Esto implica anonimizar todos los datos personales, eliminando cualquier elemento que pueda revelar la identidad de los participantes o voluntarios, como nombres, iniciales, números de historia clínica, apodos en línea o identificadores de redes sociales, en cualquier tipo de material, incluyendo gráficos, fotografías y vídeos.
Cuando un autor quiera incluir datos personales o imágenes de participantes en la investigación o de otras personas, es necesario obtener su consentimiento informado por escrito (o el de sus padres o tutores legales en caso de menores de 18 años) antes de publicar dicho material.
Si después de la publicación del artículo se descubre que se ha incluido información que permite identificar a los individuos sin el debido consentimiento informado, el artículo será retirado temporalmente hasta que se suprima el contenido que compromete la privacidad de los participantes.
DERROTERO está alineada con los principios de la Ciencia Abierta, alienta a los autores a compartir los datos que respaldan los hallazgos presentados en sus artículos.
No obstante, no se requiere la entrega de datos que puedan afectar la protección, la privacidad o la seguridad de los participantes en la investigación, ni que contravengan aspectos legales o éticos. Es recomendable que este proceso de compartición de datos se realice antes o al momento de enviar el artículo para su revisión.
El repositorio seleccionado para alojar los datos debe cumplir con los criterios FAIR (localizable, accesible, interoperable y reutilizable) y estar en acceso abierto.
Para garantizar una evaluación imparcial del artículo mediante el proceso de revisión por pares doble ciego, esta información no debe incluirse en el texto del artículo. En su lugar, debe formar parte del paquete de presentación a DERROTERO y hacerse referencia a ella en los comentarios dirigidos al editor o la editora.
Se recomienda a los autores seguir las mejores prácticas en la citación de conjuntos de datos. Cuando sea pertinente, se debe proporcionar información sobre la ubicación de los datos asociados al artículo y las condiciones de acceso a los mismos, utilizando identificadores persistentes, URL y DOI.
Los datos deben citarse siguiendo las normativas de citación APA séptima edición específicas para conjuntos de datos o datos de investigación.
Cada manuscrito debe contener una declaración específica sobre la "Disponibilidad de datos y materiales". Esta declaración debe proporcionar detalles sobre la ubicación de los datos que respaldan los hallazgos mencionados en el artículo, incluyendo, cuando sea apropiado, enlaces a los conjuntos de datos que han sido públicamente archivados y que fueron analizados o generados durante el estudio.
Para presentar una queja o sugerencia a DERROTERO, es necesario redactar un correo electrónico directamente a (derrotero@enap.edu.co) con el asunto "QUEJA" o "RECLAMACIÓN". Todas las comunicaciones serán resueltas en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles. En caso de que la queja sea especialmente compleja, se informará al denunciante si se necesita más tiempo para concluir la investigación.
La queja o reclamación debe ser precisa, específica y proporcionar datos suficientes que evidencien posibles violaciones a la ética editorial de DERROTERO. Se recomienda adjuntar documentación adicional como prueba o evidencia que respalde la situación denunciada.
DERROTERO ofrece un acceso abierto e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de proporcionar de manera libre las investigaciones y la continua difusión de conocimiento. Los gastos asociados a la gestión editorial de los artículos son cubiertos por la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, la entidad editora.
DERROTERO se adhiere al modelo de acceso abierto de ruta diamante, eliminando la necesidad de que autores y lectores realicen pagos, ya que la publicación es completamente gratuita y no sigue ningún proceso comercial. Todas las publicaciones de la revista están bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License. Esta licencia permite la copia y redistribución del material en cualquier formato, así como su remix, transformación y construcción para cualquier propósito, siempre y cuando se reconozca la autoría y la primera publicación en la revista. Además, se debe proporcionar un enlace a la licencia y se debe indicar si se realizaron cambios en el material.
Los autores de artículos aceptados para su publicación en DERROTERO conservan los derechos morales de autor y serán responsables de los mismos, por tal no comprometen los principios o políticas de la revista, ni los del Comité Editorial.
DERROTERO es publicada con recursos económicos exclusivamente provenientes de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” (DERROTERO), como parte de su compromiso con la promoción y difusión de la investigación en el ámbito de Ciencias Marítimas y Navales, Gestión y Política Marítima Internacional.
Financiamiento Exclusivo
DERROTERO opera únicamente con recursos económicos proporcionados por la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”. No recibe financiamiento de organizaciones privadas, gubernamentales o cualquier otra entidad externa.
Ausencia de Publicidad Comercial
DERROTERO no participa en ningún tipo de actividad publicitaria comercial. No acepta anuncios ni patrocinios de entidades privadas con fines lucrativos.
Independencia Editorial
La independencia editorial es fundamental para DERROTERO. La toma de decisiones relacionada con la selección y publicación de artículos se basa exclusivamente en criterios académicos y científicos, sin influencia externa.
Compromiso con la Integridad Científica
DERROTERO se compromete a mantener altos estándares de integridad científica. La financiación exclusiva de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” garantiza la imparcialidad en el proceso editorial y evita cualquier conflicto de intereses.
Transparencia y Divulgación
Cualquier cambio en la política de financiamiento o cualquier colaboración financiera adicional será comunicado de manera transparente a la comunidad académica y a los lectores. DERROTERO proporcionará detalles sobre la naturaleza de cualquier financiamiento adicional, si llegara a ocurrir.
Esta política de publicidad refleja el compromiso de DERROTERO con la transparencia, la integridad y la independencia editorial. Apreciamos la confianza de nuestros autores, revisores y lectores, y estamos dedicados a mantener estándares éticos sólidos en todas nuestras operaciones.
DERROTERO está comprometida con la promoción de la integridad académica y la originalidad en la investigación. En aras de mantener altos estándares éticos y prevenir el plagio, la revista implementa una política estricta de revisión de plagio mediante la herramienta Turnitin.
Verificación Antiplagio Obligatoria
Todos los manuscritos recibidos por DERROTERO están sujetos a una verificación de plagio mediante la herramienta Turnitin antes de ser considerados para su revisión editorial.
Criterios de Aceptación
Los artículos enviados a la revista deben presentar un porcentaje de similitud, según la herramienta Turnitin, de 0 – 20% para ser considerados para revisión y publicación. Los manuscritos que excedan este rango pueden ser rechazados o devueltos a los autores para su revisión y corrección.
Información a los Autores
Se informará a los autores sobre los resultados de la verificación de plagio proporcionados por Turnitin. En caso de detectarse similitudes significativas, los autores serán notificados y se les pedirá que realicen las correcciones necesarias antes de que el manuscrito sea considerado para su revisión editorial.
Confidencialidad del Proceso
La información relacionada con la verificación de plagio se manejará con la máxima confidencialidad. Solo los miembros del equipo editorial involucrados en el proceso de revisión tendrán acceso a los resultados de Turnitin.
Responsabilidad del Autor
Los autores son responsables de garantizar la originalidad de su trabajo y deben abstenerse de enviar material plagiado. La presentación de un manuscrito a DERROTERO implica la aceptación de estos términos y condiciones.
Procedimientos de Revisión
En casos de similitud significativa, el equipo editorial llevará a cabo procedimientos adicionales para evaluar la originalidad del trabajo y tomará decisiones basadas en los resultados de la investigación.
La implementación de esta política antiplagio refuerza el compromiso de DERROTERO con la integridad académica y la calidad de la investigación publicada. Al adoptar estas medidas, aspiramos a mantener un entorno de publicación ético y promover la originalidad en el ámbito de las Ciencias Marítimas y Navales, Gestión y Política Marítima Internacional.
DERROTERO utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participante, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.
Open Journal Systems, que aloja la vista DERROTERO, es compatible con el sistema LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe) que garantiza a la revista un archivo permanente y seguro. LOCKSS es un programa de código abierto desarrollado por la biblioteca de la Universidad de Stanford y que permite a las bibliotecas conservar revistas web seleccionadas buscando regularmente en revistas registradas para recopilar el nuevo contenido publicado y archivarlo. Cada archivo es validado continuamente con registros de otras bibliotecas, así que cualquier contenido dañado o perdido se puede restaurar utilizando esos registros o la misma revista.
En DERROTERO, nos comprometemos a salvaguardar la privacidad de nuestros autores, revisores y lectores. Reconocemos la importancia de proteger la información personal y confidencial, y nos esforzamos por garantizar la transparencia y la seguridad en todas las etapas de nuestras operaciones. La presente declaración de privacidad describe nuestras prácticas y políticas en relación con la recopilación, el uso y la divulgación de información personal en el contexto de la revista.
Información Recopilada
Autores: Al enviar un manuscrito, recopilamos información como nombres, afiliaciones, direcciones de correo electrónico y detalles de contacto. Esta información es utilizada para gestionar el proceso de revisión y comunicación editorial.
Revisores: Al registrarse como revisores, recopilamos nombres, afiliaciones y direcciones de correo electrónico para facilitar el proceso de revisión por pares.
Lectores: Los datos recopilados de los lectores se limitan a información general del sitio, como direcciones IP y cookies, con el fin de analizar el tráfico y mejorar la experiencia del usuario.
Uso de la Información
Utilizamos la información proporcionada por los autores para la gestión editorial, la comunicación sobre el estado de los manuscritos y la publicación de artículos.
La información de los revisores se utiliza para coordinar el proceso de revisión por pares y para la comunicación editorial relacionada.
La información de los lectores se utiliza para analizar tendencias de uso, mejorar el sitio web y personalizar la experiencia del usuario.
Divulgación a Terceros
No compartimos información personal con terceros sin el consentimiento explícito de los involucrados, excepto cuando sea necesario para cumplir con requisitos legales.
Seguridad:
Implementamos medidas de seguridad para proteger la información personal contra accesos no autorizados, alteraciones, divulgaciones o destrucciones no autorizadas.
Cookies:
Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad y la experiencia del usuario. Los usuarios pueden ajustar la configuración de cookies en sus navegadores según sus preferencias.
Cambios en la Declaración de Privacidad
Nos reservamos el derecho de actualizar esta declaración de privacidad para reflejar cambios en nuestras prácticas. Los usuarios serán notificados sobre cambios significativos.
Al utilizar DERROTERO, los usuarios aceptan las prácticas descritas en esta declaración de privacidad. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre nuestras políticas de privacidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de la información de contacto proporcionada en el sitio web de la revista.