México: importante centro de producción y tráfico de metanfetaminas hacia Oceanía

Autores/as

  • Javier Ernesto García Cruz Armada de México, Ciudad de México, 04840

DOI:

https://doi.org/10.70554/Derrotero2023.v17n02.10

Palabras clave:

Australia, Cristal, Embarcación de Pesca, Metanfetaminas, México, Nueva Zelanda, Oceanía, Ruta del Cristal, Triángulo Dorado

Resumen

El presente estudio de caso permite evidenciar que existe un proceso internacional, que involucra la participación de las Organizaciones Criminales Transnacionales (OCT) de México, como principal ente organizador de las fases de los precursores, que son la materia prima; la producción, que contempla los laboratorios clandestinos en el triángulo dorado en México; el traslado vía marítima o la llamada “Ruta del Cristal”; y el destino final o consumidores. La producción y el tráfico de metanfetaminas ha aumentado significativamente en México en las últimas décadas. Muchas de las metanfetaminas producidas en México se venden en Estados Unidos, aunque se evidencia que se está distribuyendo a Australia y Nueva Zelanda, esto debido a las incautaciones. La producción de metanfetamina en México se ha vuelto más sofisticada en los últimos años y se ha producido un aumento en la cantidad de droga que se produce y se trafica. Esto ha contribuido a que la droga sea más accesible para muchos consumidores.

Biografía del autor/a

Javier Ernesto García Cruz, Armada de México, Ciudad de México, 04840

Capitán de Corbeta; Secretaria de Marina - Armada de México; Ingeniero en Ciencias Navales.

Citas

CMCON (2021). Estudio de caso de narcotráfico No. 007: “Golfo de California, corredor de movilidad del narcotráfico marítimo en México”. Consultado: 2024-07-28.

CMCON (2022a). Boletín extraordinario de fentanilo. Consultado: 2024-07-28.

CMCON (2022b). Estudio de caso de narcotráfico No. 022: “Ruta del narcotráfico por el Pacífico Sur, hasta Australia, negocio lucrativo para las OCT”. Consultado: 2024-07-28.

CMCON (2022c). Estudio de caso de narcotráfico No. 035: “Australia, punto de llegada lucrativa del CHC proveniente de América”. Consultado: 2024-07-28.

Crime, I. (2023). El flujo de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México. Consultado: 2024-07-28.

Gobierno de México, G. (2022). Conferencia presidente. Consultado: 2024-07-28.

Debate (2022). China es un importante productor y distribuidor de metanfetamina en todo el mundo. Obtén más información: China, el principal productor de metanfetamina del mundo. Consultado: 2024-07-28.

Infobae (2022). El buque camaronero que fue asaltado por piratas y terminó hundido con 10 toneladas de metanfetamina. Consultado: 2024-07-28.

Mundo, B. N. (2019). Metanfetaminas: el lucrativo negocio de los cárteles mexicanos en Australia y Nueva Zelanda (y que quieren llevar a China). Consultado: 2024-07-28.

Nación321 (2022). Aseguran en el AICM metanfetaminas en contenedores de shampoo; iban a Australia. Consultado: 2024-07-28.

Razón, L. (2021). Ecuador y Venezuela, la primera parada de la ruta de la droga hacia EE. UU. Consultado: 2024-07-28.

Verdad, L. (2019). La ruta del cristal: cárteles mexicanos llevan droga a Australia y Nueva Zelanda. Consultado: 2024-07-28.

Descargas

Publicado

28-10-2023

Cómo citar

García Cruz, J. E. (2023). México: importante centro de producción y tráfico de metanfetaminas hacia Oceanía. DERROTERO, 17(02), 1–8. https://doi.org/10.70554/Derrotero2023.v17n02.10

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.