Atención Integral y Educación para Adultos Mayores en condición de calle de la Localidad Histórica y del Caribe Norte en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, Colombia
Palabras clave:
Adultas mayores, condición de calle, políticas sociales, exclusión, desigualdad, vulnerables, necesidades, gobiernoResumen
Esta investigación cualitativa se enfoca en los Adultos Mayores en condición de calle en la localidad Histórica y del Caribe Norte de Cartagena de Indias, Colombia, reconociendo su necesidad de atención integral y educación. Utilizando herramientas de investigación social, se identificaron sus principales necesidades en las UCG 1, 2, 3 y 4 de la localidad. El creciente número de adultos mayores en esta situación evidencia la ineficacia de las políticas públicas actuales. Como respuesta, se propone la creación de tres centros de atención integral que ofrezcan servicios de salud, higiene, apoyo psicosocial y formación en competencias, oficios y recreación. El objetivo es dignificar sus vidas, facilitar su salida de la calle y promover su reintegración familiar o ingreso a hogares geriátricos. El estudio también permitió conocer individualmente las condiciones sociales, físicas, educativas, psicológicas y de salud de esta población, así como el marco legal que los ampara y su aplicación real. Finalmente, se plantea que una intervención integral con apoyo público y privado puede mejorar significativamente su calidad de vida.
Citas
Acción Contra el Hambre. (2022, 16 de marzo). ¿Cuál es la diferencia entre pobreza y exclusión social? https://accioncontraelhambre.org/es/actualidad/cual-es-la-diferencia-pobreza-exclusion-social#:~:text=y%20exclusi%C3%B3n%20social.-,La%20pobreza%20trata%20de%20la%20privaci%C3%B3n%20de%20recursos%20econ%C3%B3micos%20y,%2C%20social%2C%20pol%C3%ADtico%20y%20cultural.
Alcaldía De Cartagena De Indias. (2012-2024). Política Pública de Envejecimiento y Vejez 2012-2024. Cartagena de Indias D. T. y C.
https://www.helpagela.org/silo/files/poltica-pblica-de-cartagena.pdf
Bourdieu, P. (1986). The forms of capital. In J. G. Richardson (Ed.), Handbook of theory and research for the sociology of education (pp. 241–258). Greenwood.
Cartagena Cómo Vamos. (2017). Presentación Informe de Calidad de 2017.https://cartagenacomovamos.org/wp-content/uploads/2014/11/Presentacion-Calidad-de-Vida-2017-FINAL.
DANE. (2021). Adulto Mayor en Colombia. Características Generales. Gobernación de Bolívar. características generales adulto mayor en Colombia.
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/presentacion
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.
León, O. G., & Montero, I. (2003). Psicología de la investigación: Fundamentos, métodos y aplicaciones. McGraw-Hill.
Organización Mundial de la Salud. (2000). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/about/governance/constitution
Solar, O., & Irwin, A. (2010). A conceptual framework for action on the social determinants of health (Social Determinants of Health Discussion Paper 2). Organización Mundial de la Salud. https://iris.who.int/bitstream/handle/10665/44489/9789241500852_eng.pdf?sequence=1
Londres, S. y Formichella, MM (2006). El concepto de desarrollo de Sen y su vinculación con la Educación. Economía y Sociedad , XI (17), 17-32.
UNESCO. (2016). Educación 2030: Declaración de Incheon y marco de acción para la realización del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000245656
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ethel Maritza Hernandez Pulgar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores retienen los derechos de copia (copyrigth) y ceden a la revista el derecho de publicación del trabajo bajo licencia Creative Commons Attribution License, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo, y a su publicación en DERROTERO.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.