Análisis del diferendo Nicaragua – Colombia, desde el punto de vista jurídico y del uso de la superioridad naval

DOI:

https://doi.org/10.70554/Derrotero2023.v17n01.06

Autores/as

  • Alvaro José Angel Covo The institute of World Politics Washington D.C, Washington D.C, 20036

Palabras clave:

Conciencia Marítima
Diplomacia Naval
Poder Nacional
Poder Naval

Resumen

La proyección de la Armada de Colombia para convertirse en una Armada mediana de proyección regional y potencia media oceánica, obliga a que la nación influya de manera decisiva en el mar Caribe, no a través de una mayor cantidad de medios si no a través de la generación de impacto e influencia en la región.
La influencia puede ser determinada por medio del Poder Naval, el cual se materializa en las unidades a flote de la Armada como herramienta clave en el desarrollo de la política exterior; la unión de estas dos variables da como resultado el uso de la Diplomacia Naval.
Actualmente, Colombia se enfrenta a una situación jurídica que pone en riesgo gran parte del territorio marítimo y por lo tanto se ven afectados los intereses nacionales del país. Al verse afectados estos intereses, el poder nacional del Estado se debilita considerablemente, poniendo en peligro la conformación y desarrollo del poderío de la nación para influenciar en la región y proteger los intereses del pueblo colombiano.
El uso de la Diplomacia Naval por medio del uso estratégico de la superioridad naval permitirá al país la ejecución de diversas Operaciones Navales para la defensa y el sostenimiento del territorio, factor clave que permitirá mantener un desarrollo social y económico, pero lo más importante es que causará en el pueblo el nacimiento de la conciencia marítima.

Biografía del autor/a

Alvaro José Angel Covo, The institute of World Politics Washington D.C, Washington D.C, 20036

Profesional en Ciencias Navales - Oficial Naval del Cuerpo de Superficie, Comisión de Estudios en el Exterior Washington D.C

Read More

Descargas

Publicado

15-10-2024

Cómo citar

Angel Covo, A. J. (2024). Análisis del diferendo Nicaragua – Colombia, desde el punto de vista jurídico y del uso de la superioridad naval. DERROTERO, 17(01). https://doi.org/10.70554/Derrotero2023.v17n01.06

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.